Descubren una “estación de servicio” romana de 2 mil años de antigüedad

Durante los trabajos para la construcción de una nueva carretera, en Gloucester, Inglaterra, los trabajadores se sorprendieron al encontrar vestigios arqueológicos del tiempo de los romanos. Al dar parte de las autoridades, la Oxford Cotswold Archaeology se hizo cargo de las excavaciones, y descubrieron que aquel lugar se trataba de una mutatio, una “Estación de Servicio” del imperio romano.
Estación de Servicio
Los expertos en el tema explican que una mutatio era un lugar que ofrecía cambio de caballos, y un espacio de descanso a los viajeros. Ésta en particular cumplía un papel central en una de las rutas más importantes del suroeste británico durante el dominio de Roma. Alex Thomson, líder del proyecto aseguró que “sabíamos que encontraríamos buena arqueología, pero lo que fue revelado superó todas las expectativas”.
Los restos encontrados
Se cree que esta mutatio fue construida alrededor del año 160 d.C., y permaneció en uso hasta el siglo IV. Consistía de dos edificaciones. Una que funcionaba como taller, y la otra como alojamiento para los viajeros. Entre los restos encontrados en el sitio destacan muchos huesos de caballos, bridas e hiposandalias (un precursor de la herradura). Así mismo se encontraron 460 monedas romanas y 420 kilos de cerámica, lo que confirma el constante intercambio económico en el lugar.