Inicio

Así fue como los humanos sobrevivieron en la selva hace 40 mil años

Recientes hallazgos en el continente africano revelaron el avance de la tecnología y la organización en un pasado muy remoto.
Por HISTORY Latinoamérica el 29 de Enero de 2025 a las 08:07 HS
Así fue como los humanos sobrevivieron en la selva hace 40 mil años-0

Un equipo de arqueólogos descubrió herramientas de piedra en Río Campo, Guinea Ecuatorial, que muestran cómo los humanos modernos sobrevivieron en las selvas tropicales africanas hace más de 40 mil años. Estas herramientas revelan estrategias avanzadas y adaptaciones culturales que permitieron a estas comunidades enfrentar las condiciones extremas del entorno, como la densa vegetación y los pocos recursos. 

Trabajo en equipo

El análisis de 418 artefactos encontrados, como puntas bifaciales y núcleos Levallois, demostró habilidades técnicas complejas y planificación en grupo. Los investigadores usaron métodos como el radiocarbono y la luminiscencia óptica para datar los objetos, que tienen entre 76 mil y 20 mil años de antigüedad. Este descubrimiento refuerza la importancia de la transmisión de conocimientos técnicos y culturales entre los primeros humanos en África.

Se encontraron hasta 418 artefactos como puntas bifaciales y núcleos Levallois.
Se encontraron hasta 418 artefactos como puntas bifaciales y núcleos Levallois.

Área clave

Los hallazgos en Río Campo son de gran importancia porque mejoran la comprensión de la evolución humana y subrayan el papel crucial de las selvas tropicales en la historia de nuestra especie. Los expertos creen, además, que estos resultados abren nuevas líneas de investigación sobre la adaptación a entornos extremos y la evolución tecnológica, destacando a Guinea Ecuatorial como un área clave para explorar el pasado humano.

Fuente
infobae.com
Créditos Imagen
istock / infobae.com