Inicio

Arte rupestre en Sudán confirma el colapso climático ocurrido hace 5 mil años (FOTOS)

Según las imágenes relevadas, el actual desierto fue alguna vez una sabana repleta de estanques, ríos y pantanos habitados por muchos animales.
Por HISTORY Latinoamérica el 17 de Junio de 2024 a las 08:37 HS
Arte rupestre en Sudán confirma el colapso climático ocurrido hace 5 mil años (FOTOS)-0

Un equipo de arqueólogos ha encontrado una serie de grabados de arte rupestre en cuevas de la antigua Nubia, ubicada en el actual Sudán, en el centro de una de las regiones más cálidas del desierto africano.

Colapso milenario

Las pinturas, que datan de hace 5.000 años, ilustran barcos y rebaños de ganado pertenecientes a los primeros habitantes de la región. Estas comunidades eventualmente abandonaron la zona debido a las crecientes presiones de las condiciones desérticas, según informa la revista Cosmos.

Las pinturas, que datan de hace 5.000 años, ilustran barcos y rebaños de ganado
Las pinturas, que datan de hace 5.000 años, ilustran barcos y rebaños de ganado.

"La presencia de ganado en el antiguo arte rupestre es una de las pruebas más importantes que establece que alguna vez fue un 'Sáhara verde'", afirmó Julien Cooper, arqueólogo de la Universidad Macquarie de Australia, en un comunicado emitido este mes. Cooper dirigió la investigación junto a Dorian Vanhulle, del Instituto de Cultura Oriental y Mediterránea de la Academia de Ciencias de Polonia. Ambos publicaron un artículo en la revista Journal of Egypt Archaeology sobre este notable hallazgo de arte rupestre en una cueva del desierto de Atbai, al este de la ciudad sudanesa Wadi Halfa, cerca de la orilla del Nilo.

Período húmedo africano

Las pinturas muestran barcos y rebaños de ganado, sugiriendo que en algún momento, el desierto era una sabana llena de estanques, ríos y pantanos, habitada por diversos animales. Esta área, que ahora recibe muy pocas precipitaciones, con una media anual de solo 0,5 milímetros en Wadi Halfa, presenta una imagen contrastante con su pasado verde y fértil.

La presencia de ganado en el antiguo arte rupestre es una de las pruebas más importantes que establece que alguna vez fue un 'Sáhara verde'
La presencia de ganado en el antiguo arte rupestre es una de las pruebas más importantes que establece que alguna vez fue un 'Sáhara verde'.

El 'período húmedo africano', una era marcada por un incremento en las lluvias monzónicas de verano, comenzó hace unos 15.000 años. Este período transformó el paisaje del Sahara, convirtiéndolo en una región verde y fértil llena de lagos y ríos. Sin embargo, hacia el final de esta era, alrededor del año 3000 a.C., estos cuerpos de agua comenzaron a secarse gradualmente, y la región quedó cubierta de arena. La gran mayoría de los habitantes de la región, forzados por las cambiantes condiciones climáticas, se trasladaron hacia el Nilo. Como resultado, el área alrededor de Wadi Halfa quedó casi deshabitada.

Fuente
actualidad.rt.com
Créditos Imagen
unsplash.com / Maria Gatto / AKAP / Derek Welsby